Pedagogía en Educación General Básica

Compromiso por la educación, convicción y perseverancia: el legado de la profesora Angélica Hernández

Por Camila Vásquez

Angélica Hernández Bannout, de profesión profesora de Pedagogía en Educación General Básica, ingresó a la Universidad de Santiago de Chile en 2011 a la Facultad de Biología y Química y en 2017 se integró al equipo de prácticas pedagógicas en la carrera de Pedagogía en Educación General Básica del Departamento de Educación. Estaba casada con Rodrigo Dougnac, con quien tuvo dos hijos: Amelia y Alonso.

Integrantes del Programa de Regularización y de PEGB son galardonados en la Celebración de los 175 años de la USACH

Por Camila Vásquez

La ceremonia de aniversario por los 175 años de nuestra Casa de Estudios se realizó en el Teatro Aula Magna y contó con la amplia presencia de diversos integrantes de la comunidad universitaria, además del subsecretario de Educación.

Estudiantes en práctica de Pedagogía en Educación General Básica participan en charla sobre la realidad laboral del profesorado

Por Camila Vásquez

El pasado martes 28 de mayo el profesor Alexis Silva, presidente del Comunal Santiago, lideró una instancia de diálogo con las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica en dependencias del Departamento de Educación.

“El objetivo de la exposición es acercar a las y los estudiantes al campo laboral y a la realidad del profesorado. Hablarles, por ejemplo, de lo que implica el estatuto docente, el código del trabajo, temas legales y la carrera docente”, indicó Silva.

Día Internacional del libro: estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica organizan actividades a través de Biblio Álbum

Por Camila Vásquez

Como parte de las actividades organizadas bajo el contexto del Día Internacional del Libro, la Biblioteca de la Facultad de Humanidades, presentó “Travesía Literaria, mes de la Literatura Juvenil y Experimental del 17 al 25 de abril”, instancia en que las estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica participaron a través de su proyecto Biblio Álbum.

Pedagogía en Educación General Básica da la bienvenida a la generación 2024

  • Entre el 4 y 15 de marzo la jefatura de carrera, dirigida por la Dra. Lorena López, organizó una serie de actividades de transición a la vida universitaria bajo el contexto de la bienvenida cachorra para las y los estudiantes nuevos.

Por Camila Vásquez

Dra. Lorena López organiza reunión de trabajo con equipo académico de Pedagogía en Educación General Básica

  • La jefa de carrera de PEGB se reunió con profesores/ras jornada, hora, supervisores y orientadores de los 10 niveles para trabajar sobre clima en el aula, metodologías de aprendizaje y evaluación. El objetivo es calendarizar el año 2024 con los insumos obtenidos.

Por Camila Vásquez

Estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica inauguran Biblio Álbum

Por Camila Vásquez

Biblio Álbum es el nombre del proyecto que se adjudicaron las estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica de nuestra Unidad, María José Inostroza, Natalia Figueroa y Milena Maldonado, en el área temática Comunicación del Conocimiento del Fondo León 2023 de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil del Plantel.

Equipo de Coordinación de Prácticas Profesionales de Pedagogía en Educación General Básica organiza taller sobre Necesidades Educativas Especiales

Por Camila Vásquez

 

 

El taller de Necesidades Educativas Especiales (NEE) fue dirigido por Constanza Aliaga, educadora diferencial del colegio Escuela Campos de Maipú, comuna de Cerrillos. Actualmente se desempeña en el Programa de Integración Escolar (PIE) en un cuarto básico, realizando clases a estudiantes con necesidades educativas permanentes y transitorias.

Departamento de Educación realiza conversatorio bajo el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

Por Camila Vásquez

La primera jornada se dio lugar en el Salón de Bachillerato de nuestra Universidad el miércoles 30 de agosto y comenzó con una charla testimonial de los profesores José Francisco Castillo Pérez y Edgardo Carabantes Olivares, quienes contaron las experiencias vividas durante el golpe de Estado y en el periodo de dictadura.

“La educación para mí ha sido la fortaleza de mi vida para seguir siendo optimista y para entregar a los demás lo poco que he aprendido porque sigo siendo un aprendiz”, aseguró el profesor Castillo.

Páginas