En una ceremonia realizada en el Salón de Honor, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) conmemoró los 200 años del Tratado de Tapiwe, firmado en 1825 entre el Estado de Chile y representantes del pueblo mapuche. La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades junto a la Universidad de Los Lagos, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Chile.
11 y 12 de noviembre: Pedagogía en Educación General Básica celebra semana de la carrera 2024
Por Camila Vásquez
La Semana de la Carrera de Pedagogía en Educación General Básica se desarrollará el lunes 11 y martes 12 de noviembre. Una instancia que, como describe la jefa de carrera, Dra. Constanza Herrera “releva la importancia de formarse como Profesor/a de Educación General Básica, fomentado el sentido de pertenencia a la comunidad de la carrera en un ambiente saludable, colaborativo y de integración entre generaciones de estudiantes, con docentes y funcionarios del Departamento de Educación”.
Las actividades, organizadas en conjunto con el Centro de Estudiantes, contempla un almuerzo comunitario, sesión de juegos, talleres temáticos, sesiones recreativas y una feria de pymes.
Información relevante
Las clases en la universidad serán suspendidas el lunes 11 y martes 12 de noviembre a partir de las 11:10 horas (solo para la carrera Pedagogía en Educación General Básica).
La asistencia a los centros de práctica se mantendrá de manera regular para dar cumplimiento a nuestro compromiso con los centros escolares.
En relación con el almuerzo compartido, el estudiantado está preparando tallarines para disfrutar en comunidad. Para ello, se solicita aportar en los ingredientes para el almuerzo, inscribiendo sus aportes en el siguiente enlace.
Para ese día sugerimos traer mantas para picnic y su propio plato y servicio. Cualquier duda sobre el almuerzo la pueden hacer llegar al correo ceb@usach.cl.
En cuanto a la Feria de Pymes, invitamos a los distintos estamentos a participar con sus emprendimientos. Para asegurar un cupo en la feria deberán registrarse en el siguiente enlace.
El taller de Yoga se realizará en el patio del Departamento, se sugiere traer ropa cómoda, líquido para hidratarse y mat o toalla para usar en el suelo.
¡La comunidad se construye con participación de todas y todos! ¡Únete a las actividades!

