Con lecturas, ovillos de lana y mucho entusiasmo, estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica están dando vida al Taller de Tejido Literario, una iniciativa que une reflexión, creatividad y tejido colectivo.
Celebración del Día del Libro: estudiantes de PEGB inauguran feria literaria con proyecto ganador del Fondo León 2025
Por Camila Vásquez
“Gracias al Fondo León, pudimos concretar esta feria en conmemoración del Día del Libro”, explicó Natalia Muñoz, una de las integrantes del proyecto. “Invitamos a editoriales, tuvimos música en vivo, poetas y también expusimos los libros álbumes, que son el fruto del primer trabajo de nuestra agrupación”.
Los libros álbumes presentados tienen un enfoque didáctico y estético, con una predominancia de la imagen y textos breves, pensados para fomentar la primera lectura en niños y niñas, públicos centrales en la formación de docentes de pedagogía básica. “Queremos que estos libros lleguen a la comunidad, y que a través de ellos se reconozca también nuestro trabajo como futuras educadoras”, añadió Natalia.
La feria contó también con la participación activa de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades (FAHU), representada por Carolina Cabrera, quien destacó la colaboración entre estudiantes y bibliotecas como parte del compromiso institucional con el fomento lector. “Trajimos libros, hicimos concursos y entregamos regalitos. Nos interesa mucho el libro como objeto, especialmente el libro álbum, por su potencial formativo en la educación inicial”, señaló.
Desde Biblio Álbum también se anunció la continuación del trabajo durante el mes de mayo con la realización de talleres abiertos. “Vamos a abrir talleres para toda la comunidad”, afirmó Milena Maldonado, otra de las integrantes del equipo. “El primero será sobre tejidos literarios, donde compartiremos literatura mientras tejemos frazadas para crear espacios acogedores de lectura en la universidad”.
El proyecto Biblio Álbum en Acción está conformado por Natalia Muñoz, Milena Maldonado, María José Inostroza y Natalia Figueroa, quienes desde sus distintas habilidades han dado vida a una propuesta que une lectura, comunidad, infancia y arte.
“Este trabajo no solo es nuestro, es también de quienes nos han apoyado”, dijeron las estudiantes, agradeciendo especialmente a Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE) por el préstamo de toldos, mesas y mobiliario para la feria, y a la oficina del Fondo León 2025 por el constante acompañamiento.
En este Día Internacional del Libro, la comunidad educativa celebra no solo el poder de la lectura, sino también el de las ideas que se transforman en acción gracias a la colaboración, el compromiso y la pasión por educar.
