Programa de Regularización

Programa de Regularización da la bienvenida a estudiantes de primer año con exitosa semana de inducción

Por Camila Vásquez

Durante una semana, las y los nuevos estudiantes participaron en diversas actividades orientadas a familiarizarse con el entorno universitario, conocer al cuerpo académico y a sus compañeros/as, y adentrarse en el perfil de egreso que guiará su trayectoria formativa.

La coordinadora del programa y académica de nuestra Unidad, Dra. Natalia Ferrada, valoró la instancia como un hito clave en la integración del nuevo estudiantado a la comunidad universitaria.

Primera participación del Programa de Regularización de Profesores de Estado en la Escuela de Verano FAHU

Por Camila Vásquez

Sebastián González, Encargado de Vínculo con la Escuela y Coordinador de Prácticas del programa, destacó la relevancia de esta participación. "Este es un gran paso para nuestro programa, ya que nos permite fortalecer los lazos con la Facultad de Humanidades y visibilizar el impacto que tiene la educación técnico profesional. La Escuela de Verano nos ofrece una plataforma para compartir experiencias y enriquecer nuestra formación docente."

Profesor del Programa de Regularización organiza conversatorio sobre ética en la investigación y práctica docente

Por Camila Vásquez 

Como una forma ampliar la reflexión pedagógica y la innovación, el profesor del Programa de Regularización Profesor de Estado para la Educación Técnico Profesional de nuestro Departamento,Gonzalo Ruz, organizó el conversatorio “Ética en la investigación y práctica docente”.

Departamento de Educación organiza Seminario de Experiencias de Innovación Educativa

Seminario de Experiencias de Innovación Educativa tiene el propósito de fortalecer la formación pedagógica de titulados/as y estudiantes, contribuyendo a la actualización docente, por medio del intercambio de experiencias y networking en torno a las últimas tendencias y desafíos en el diseño curricular de aula, metodologías de aprendizaje y procesos de evaluación.

Departamento de Educación invita a participar en Comunidad de Aprendizaje de Formadoras/es

Por Camila Vásquez
 
Comunidad de Aprendizaje de Formadoras/es es una iniciativa de desarrollo profesional para los formadores/as (académicos/as jornada completa y profesores/as por hora)  de los distintos programas del Departamento de Educación.
 
Se desarrollará durante el segundo semestre de 2024 y las sesiones se realizarán en el horario que se defina con las/os miembros de la comunidad. 
 

Admisión 2025: Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional abre postulaciones

Por Camila Vásquez

El Programa de Regularización de Título para la Enseñanza Técnico Profesional tiene como objetivo formar, en el ámbito pedagógico, a profesionales y técnicos que ejercen la función docente en diversas instituciones de formación técnica y profesional.

Si bien, estos profesionales cuentan con el conocimiento y son especialistas en su área, carecen de la formación pedagógica y las competencias que deben tener los educadores para el proceso de enseñanza aprendizaje.

Programa de Regularización organiza encuentro académico sobre práctica docente conducido por investigador de la Universidad de Deusto

Por Camila Vásquez 

El Programa de Regularización de Título para la Enseñanza Técnico Profesional , coordinado por la académica de nuestra Unidad, Dra. Natalia Ferrada, dirigió esta jornada a todo el estudiantado de la carrera, quienes, además de escuchar la investigación del académico de la Universidad de Deusto, debatieron y realizaron trabajos de aplicación. 

Programa de Regularización finaliza asignatura sobre comprensión del sistema escolar con exitoso trabajo de aplicación

Por Camila Vásquez

Comprensión del Sistema Escolar es la asignatura realizada por la académica del Departamento de Historia y Jefa de carrera Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la misma Unidad, Dra. Carolina García. Su objetivo es fomentar que el profesorado comprenda las características que tiene el sistema educativo chileno y el marco regulador legal en el cual se desenvuelve.

Páginas