Nuevo Centro de Estudiantes del Programa de Regularización para la Enseñanza TP inicia su gestión con encuentro de coordinación

El lunes 26 de mayo se llevó a cabo una reunión entre el equipo de coordinación del programa, el TRICEL y el recientemente electo Centro de Estudiantes, marcando el inicio de un nuevo ciclo de trabajo conjunto en beneficio de la comunidad estudiantil.

Por Camila Vásquez 

El lunes 26 de mayo se desarrolló una reunión clave entre el equipo de coordinación del Programa de Regularización para la Enseñanza Técnico-Profesional del Departamento de Educación USACH, el TRICEL y el recientemente electo Centro de Estudiantes. El encuentro marcó el inicio formal del nuevo ciclo de representatividad estudiantil para el periodo 2025-2026.

Convocada por la Dra. Natalia Ferrada, coordinadora del programa, la instancia tuvo como objetivo dar la bienvenida al nuevo Centro de Estudiantes, agradecer el trabajo realizado por el TRICEL en la conducción del proceso electoral y proyectar los desafíos y líneas de trabajo conjunto para el nuevo periodo. 

“Este primer encuentro marca el compromiso que existe por parte de la coordinación por acompañar estos procesos y fortalecer la participación y organización estudiantil en el programa”, aseguró la Dra. Ferrada. 

La reunión contó con la participación del Coordinador Académico, Benjamín Troncoso, el Encargado de Vinculación con la Escuela, Sebastián González, el secretario del programa, Marco Pérez, y representantes del TRICEL, en un ambiente de diálogo abierto y de colaboración.

Desde el equipo de gestión del programa, Sebastián González, destacó que: “la creación de un centro de estudiantes como órgano de  representación estudiantil constituye un logro importante para nuestro programa, al propiciar un diálogo efectivo,  participación, reflexión y colaboración  en las distintas instancias que requieren dentro del programa y universidad los profesores en formación (PEF)."

Un hito para el fortalecimiento de la vida estudiantil

Durante el encuentro, el TRICEL cumplió su rol como órgano electoral, oficializando la entrega, en formato impreso y digital, de la documentación que acredita al Centro de Estudiantes ante la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (FEUSACH). 

También se hizo entrega del padrón electoral y del acta con los resultados de la proclamación, garantizando así la transparencia y legitimidad del proceso.

Desde la coordinación del programa se expusieron los mecanismos que permitirán una colaboración continua con la comunidad estudiantil, estableciendo canales formales de comunicación, plazos de gestión y espacios de encuentro que fortalezcan el vínculo entre los distintos estamentos.

Javier Muñoz, presidente del TRICEL, destacó la importancia de este hito para el fortalecimiento de la vida estudiantil dentro del programa:

“Espero que este primer Centro de Estudiantes logre consolidar la representatividad estudiantil de cara al futuro, impulsando la votación de estatutos propios que respondan a la singularidad del programa. Destaco el compromiso demostrado tanto por la coordinación como por los miembros del Centro para construir una relación colaborativa, fortaleciendo los canales de trabajo y asegurando que la coordinación cuente con un apoyo constante para atender las necesidades académicas y extracurriculares del programa”, dijo Javier.

Por su parte, Abraham Garrido, presidente del nuevo Centro de Estudiantes, valoró la disposición al trabajo conjunto y el espíritu de diálogo manifestado en el encuentro.

“Asumimos este desafío con entusiasmo y con la convicción de que la participación estudiantil es fundamental para el desarrollo del programa. Queremos ser un puente entre nuestras compañeras y compañeros y la coordinación, promoviendo espacios de encuentro, escucha activa y propuestas que respondan a las realidades que vivimos como estudiantes trabajadores. Este primer paso marca el inicio de un camino que esperamos transitar de forma colaborativa y constructiva”, aseguró. 

Este primer encuentro marca un momento significativo para el Programa de Regularización para la Enseñanza TP, abriendo una etapa de trabajo conjunto orientada a potenciar la participación estudiantil.

 
Fecha de Noticia: 
Lunes, Junio 9, 2025
Selección de categoría: