Programa de Regularización da la bienvenida a estudiantes de primer año con exitosa semana de inducción

• Con una activa participación se desarrolló la Semana de Inducción y Bienvenida del Programa de Regularización para Profesores de Enseñanza Técnico Profesional (ETP), instancia organizada por el Departamento de Educación para recibir a los y las estudiantes que ingresan este 2025.

Por Camila Vásquez

Durante una semana, las y los nuevos estudiantes participaron en diversas actividades orientadas a familiarizarse con el entorno universitario, conocer al cuerpo académico y a sus compañeros/as, y adentrarse en el perfil de egreso que guiará su trayectoria formativa.

La coordinadora del programa y académica de nuestra Unidad, Dra. Natalia Ferrada, valoró la instancia como un hito clave en la integración del nuevo estudiantado a la comunidad universitaria.

“Concluimos con éxito nuestra Semana de Inducción y Bienvenida. La idea central fue que las y los estudiantes se sintieran parte de esta comunidad, fortaleciendo su vínculo con la universidad y adquiriendo las herramientas necesarias para afrontar este nuevo desafío educativo”, explicó.

“Nos enorgullece haber brindado un espacio donde ellos y ellas pudieran resolver dudas, hacer preguntas y comenzar a construir su red de apoyo. El éxito de esta semana es reflejo del compromiso institucional con el bienestar y desarrollo integral de nuestros estudiantes”, agregó.

La educación técnico profesional es clave para el desarrollo de nuestra sociedad

La docente Dra. Jocelyn Portugal, quien imparte la asignatura Desarrollo del Aprendizaje en Jóvenes y Adultos en Contextos Técnico Profesional, destacó el enfoque inclusivo y contextualizado de la formación entregada por el programa.

“Esta asignatura permite que los estudiantes analicen diversos desafíos del aprendizaje en contextos técnico-profesionales y elaboren propuestas educativas significativas e innovadoras. Se busca fortalecer su compromiso con el aprendizaje desde un enfoque inclusivo”, detalló.

Asimismo, subrayó la importancia de la carrera en el panorama educativo nacional. “Este programa permite a profesionales del área técnico-profesional desarrollar competencias pedagógicas esenciales, que se suman a su experiencia previa, potenciando así su labor docente en las aulas del país”, afirmó.

Como mensaje de bienvenida, la académica animó al nuevo estudiantado a enfrentar el proceso con entusiasmo: “Cada desafío es una oportunidad para crecer. La educación técnico profesional es clave para el desarrollo de nuestra sociedad, y ustedes están en camino de convertirse en agentes de cambio en sus comunidades educativas.”

Voces estudiantiles: motivaciones y expectativas

Entre las y los estudiantes que comienzan este camino formativo, María José Ferrada compartió sus motivaciones: “Quise ingresar al programa para adquirir más herramientas pedagógicas que me permitan entregar clases efectivas. Me enteré gracias a colegas y amigos que ya lo han cursado, y estoy feliz de haber ingresado”, señaló.

Respecto a su visión del programa, comentó: “Es importante porque entrega herramientas concretas para planificar, desarrollar y evaluar clases en el área técnico profesional, permitiendo lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes.”

María José también expresó su entusiasmo por los aprendizajes que vendrán. “Espero aplicar todo lo aprendido en mi centro educativo y conocer experiencias de colegas de distintas especialidades”, concluyó.

 

Fecha de Noticia: 
Martes, Abril 15, 2025
Selección de categoría: