Dr. Daniel Ríos: “El SAE ha demostrado ser una herramienta eficiente para reducir prácticas discriminatorias, promover transparencia y equidad en el acceso al sistema escolar”

• Tras la entrega del informe de recomendaciones de la Mesa Técnica del Sistema de Admisión Escolar (SAE) al Ministerio de Educación, el académico del Departamento de Educación e integrante de la mesa técnica, destacó su valor como un mecanismo central para garantizar transparencia, eficiencia en la asignación y equidad en el acceso al sistema escolar chileno.

Por Camila Vásquez

El académico del Departamento de Educación, Dr. Daniel Ríos, fue convocado para integrar la mesa técnica creada por el Ministerio de Educación (Mineduc) para perfeccionar el Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Este grupo reunió a 12 expertas y expertos provenientes de diversas instituciones académicas y de investigación, con el objetivo de optimizar un sistema central para la equidad educacional en el sistema escolar del país.

Tras un intenso trabajo realizado entre diciembre de 2024 y marzo de este año, con foco en la escucha activa de diversos actores del sistema escolar, incluyendo familias, sostenedores, directores, organizaciones de la sociedad civil y académicos nacionales e internacionales, el pasado 7 de abril, se presentó el informe con recomendaciones al ministro de la cartera Nicolás Cataldo y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia.

 “El SAE ha demostrado ser una herramienta eficiente para promover transparencia y equidad en el acceso al sistema escolar. Si bien se identificaron aspectos que requieren perfeccionamiento, la evidencia acumulada no justifica su reemplazo. Por el contrario, la Mesa Técnica que elaboró el informe plantea que el SAE puede ser considerado como un sistema que avanza hacia su consolidación mediante la implementación de las modificaciones propuestas en el informe”, señaló el Dr. Ríos.

El informe final incluye propuestas en diez dimensiones, entre ellas: Fortalecimiento de la institucionalidad del SAE, modificación e incorporación de nuevos criterios de priorización obligatorios en el proceso de asignación, fortalecer la atención a la diversidad, usabilidad y legitimidad, mejorar la fase complementaria y de regularización de “Anótate en la Lista”, establecimientos de alta exigencia académica, fortalecimiento de los proyectos educativos, entre otros.

Puede revisar las recomendaciones en los siguientes links:

Informe de Recomendaciones Mesa Técnica del SAE

Resumen Ejecutivo del Informe de Recomendaciones Mesa Técnica del SAE

 

 

 

Fecha de Noticia: 
Jueves, Abril 10, 2025