El Departamento de Educación ha incorporado recientemente al Dr. David Herrera Araya, cuya trayectoria profesional y formativa ha estado estrechamente ligada a esta Casa de Estudios. En una entrevista, compartió su motivación para participar en el concurso público, sus impresiones tras ser seleccionado y sus principales aspiraciones en esta nueva etapa.
Bienvenida al estudiantado de Pedagogía en Educación General Básica: Una nueva generación de educadores comienza su camino
Por Camila Vásquez
La jornada comenzó con una bienvenida por parte de la directora del Departamento de Educación, Dra. Lorena López, y la jefa de carrera de Pedagogía en Educación General Básica, Dra. Constanza Herrera, instancia en la que conocieron al equipo de la carrera, docentes, así como a funcionarios/as.
“Estamos muy contentos. Recibimos 56 nuevos estudiantes en la carrera, así que esperamos que sea un gran inicio de año”, aseguró la Dra. Herrera.
Respecto a la jornada, la jefa de carrera dijo: “Tuvimos la oportunidad de presentarnos, de compartir un rico desayuno y realizar un recorrido por el departamento y por la universidad, guiados por sus compañeros del centro de estudiantes. También tuvieron una actividad de apadrinamiento y por la tarde una inducción y un pequeño taller para poder conocernos e ir vinculándonos más”, contó.
Testimonios de estudiantes: sueños y motivaciones
Fernanda Lagos, una de las estudiantes que comenzó este nuevo ciclo, compartió su motivación para estudiar pedagogía. "La pedagogía en educación básica es un pilar fundamental para los niños, porque con ellos creamos nuestros sueños y nuestras propias metas", expresó Fernanda, quien destacó el apoyo de sus profesores y familia como fundamentales en su decisión. "Mis profesores, muchos de ellos egresados de la USACH, me contaron lo prestigiosa que es esta universidad en el ámbito pedagógico, y fue mi primera opción", agregó.
Dominique Bascur, también estudiante de primer año, compartió su entusiasmo por estar en una universidad tan reconocida. "Me encanta la idea de enseñar y estar con los niños, y la USACH es una universidad gigante, con una gran cantidad de personas y oportunidades", comentó.
Por su parte, Matías Tovar mencionó cómo un taller de electrónica en su colegio, instancia en la que enseñó a niños de quinto y sexto básico, despertó su interés por la enseñanza. "Me gustó mucho enseñar, por eso elegí Pedagogía en Educación General Básica. También elegí la USACH por su prestigio", comentó, a la vez que expresó sus expectativas de un ambiente académico entretenido y con buenos profesores.
Delia Cerda, otra estudiante que forma parte de esta generación, relató cómo su experiencia en un voluntariado le permitió conectarse con la realidad de muchos niños que carecen de recursos educativos básicos. "Vi que muchos niños no sabían leer ni escribir a los 8 años, y eso me motivó a estudiar pedagogía. Quiero mostrarles que ellos son valiosos y merecen una educación de calidad", señaló Delia.
El equipo de pedagogía en educación general básica: apoyo y bienvenida para los nuevos estudiantes
Virginia Arriagada, secretaria de carrera, Mathias Muñoz, coordinador docente, y Dominique Recabarren, encargada de vínculo con la escuela, son parte del equipo de la carrera.
Virginia destacó la importancia de socializar y crear redes durante estos primeros años. "Es importante que se socialicen, hagan nuevas redes y se llenen de conocimientos para que puedan llevarlos al aula, donde serán los futuros educadores", aseguró.
Mathias, por su parte, hizo hincapié en que tanto él como el equipo docente están siempre disponibles para ayudar a los estudiantes a lo largo de su formación. "Estamos aquí para acompañarlos y asegurarnos de que tengan una experiencia positiva en su formación", comentó.
Finalmente, Dominique expresó su disposición por acompañar a los estudiantes en sus prácticas a lo largo de la carrera. "Mi misión es estar con ustedes durante sus prácticas, acompañándolos en su desarrollo y ayudándolos a integrar todo lo aprendido", concluyó.
Una comunidad unida en torno a la educación
La actividad contó con una jornada de integración organizada por el Centro de Estudiantes de la carrera.
Respecto a ello, Yuliana Álvarez, presidenta, comentó sobre las diversas iniciativas desarrolladas. "Tuvimos una actividad de apadrinamiento para que las y los chiquillos puedan involucrarse más en la vida universitaria y que nuestros compañeros de carrera de las generaciones superiores puedan explicarles cómo va a ser este proceso, ayudarlos, acompañarlos y conversar con ellos”, aseguró.
“Para nosotros fue super importante generar esta instancia hoy, donde iban a estar también los distintos profesores, los distintos funcionarios y que los cachorros pudieran conocer todo en conjunto y que somos una comunidad”, concluyó.
