23 de abril, Día Internacional del Libro — Con música en vivo, editoriales invitadas, poesía, exposiciones y libros-álbumes, la comunidad universitaria vivió este lunes 22 una jornada dedicada a la lectura y la creación colectiva. La actividad marcó la primera Feria del Libro impulsada por el proyecto “Biblio Álbum en Acción”, iniciativa desarrollada por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, y ganadora del Fondo León 2025 de la Universidad.
Estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica destacan con proyectos comunitarios y culturales en Fondo León 2025
Por Camila Vásquez
Las estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica fueron protagonistas de la Ceremonia de Adjudicación del Fondo León USACH 2025, realizada el pasado 15 de abril, al adjudicarse dos proyectos en esta tercera versión del fondo estudiantil: “¡Biblio Álbum en Acción!” y “Brigadas Territoriales”.
Ambas iniciativas, impulsadas desde una mirada pedagógica y transformadora, representan el compromiso de futuras docentes con la cultura, la equidad y el trabajo comunitario, encarnando el espíritu del Fondo León, que busca fortalecer la participación, la creatividad y la autonomía del estudiantado.
Literatura viva y con propósito
El proyecto “¡Biblio Álbum en Acción!”, liderado por Milena Maldonado e integrado por María José Inostroza, Natalia Figueroa y Natalia Muñoz, busca revitalizar el rol de la biblioteca universitaria como un espacio de encuentro, aprendizaje y creación colectiva. “Nuestro interés ahora es hacer que la biblioteca esté más activa, más viva, y compartir todo lo que hemos aprendido en este recorrido con nuestros compañeros”, explicó Milena.
La iniciativa contempla una feria del libro el 22 de abril, además de talleres, cafés literarios y otras actividades durante el año.
La estudiante, quien dio el discurso en representación de los 20 proyectos ganadores, expresó el orgullo de cerrar su etapa universitaria con este logro: “Nos da pena saber que es nuestro último año, pero estamos con toda la alegría y fortaleza para darlo todo. Queremos que este proyecto trascienda, que se sumen más personas y que siga creciendo cuando ya no estemos”.
El Vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velásquez, destacó especialmente esta propuesta por su enfoque cultural, formativo y por estar liderada por mujeres, en una línea coherente con el crecimiento del liderazgo con enfoque de género en el Fondo León.
Compromiso pedagógico en territorio
Por su parte, el proyecto “Brigadas Territoriales”, encabezado por la estudiante Natalia Fierro e integrado por Renata de los Ángeles, también de Pedagogía en Educación General Básica, fue reconocido por su fuerte impacto social. La organización, compuesta por estudiantes de diversas universidades, realiza voluntariados en comunidades vulnerables, incluyendo clases de reforzamiento escolar, operativos de salud y mejoras en infraestructura.
“Nuestra principal motivación fue conseguir financiamiento para continuar con nuestras actividades. Recibir el Fondo León fue muy gratificante porque ahora podremos seguir ayudando a niños, adultos mayores y a las comunidades en las que trabajamos”, explicó Fierro, destacando el valor de la colaboración entre instituciones como la USACH, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Central y Universidad Autónoma.
Pedagogía con impacto real
El protagonismo de estas dos iniciativas demuestra el profundo compromiso del estudiantado de Pedagogía en Educación General Básica con una educación transformadora, que no solo se vive en el aula, sino también en los espacios comunitarios y culturales.
En palabras de las propias estudiantes, se trata de que la pedagogía deje huella, inspire y siga creciendo más allá de las aulas.
