La jornada destacó por su enfoque en la innovación educativa y el fortalecimiento del rol docente en el contexto escolar chileno. Este encuentro reunió a estudiantes, docentes y autoridades en una semana presencial cargada de actividades académicas y reflexivas. Este programa, de modalidad semipresencial, busca formar a profesionales de la educación en el desarrollo de herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos del currículum y la evaluación en el contexto escolar chileno.
Equipo de Coordinación de Prácticas Profesionales de Pedagogía en Educación General Básica organiza taller sobre Necesidades Educativas Especiales
Por Camila Vásquez
El taller de Necesidades Educativas Especiales (NEE) fue dirigido por Constanza Aliaga, educadora diferencial del colegio Escuela Campos de Maipú, comuna de Cerrillos. Actualmente se desempeña en el Programa de Integración Escolar (PIE) en un cuarto básico, realizando clases a estudiantes con necesidades educativas permanentes y transitorias.
“El sentir de las y los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica fue hermoso. Me encanta que las personas estén cada vez más interesadas en saber sobre la inclusión, sobre todo en los colegios y cómo abordar a todos nuestros estudiantes. Para mí es muy importante dar a conocer que los estudiantes nos necesitan hoy y que mañana va a ser tarde, así que es trascendental estrenar todas las estrategias posibles para que las y los profesores en formación implementan desde ya, y en sus prácticas profesionales, todas las herramientas para enfrentarse y entregar los apoyos a sus estudiantes”, aseguró la expositora.
Por su parte, y desde la organización del taller, Dominique Recabarren, Encargada de Vinculación con la Escuela de la carrera, aseguró “estamos muy contentos con el equipo de la coordinación, ya que se respondió a todas las preguntas que tenían las y los estudiantes. Fue un taller súper enriquecedor y desde el estudiantado agradecieron la instancia”, aseguró
Necesidades Educativas Especiales en Educación General Básica
El objetivo del taller fue identificar las acciones que se deben considerar al momento de ejercer como docente de Pedagogía en Educación General Básica, considerando la neurodiversidad que existe en la sala de clases, otorgándole importancia a su rol formador.
El conversatorio práctico se enfocó en entregar conocimientos para la toma de decisiones, a través de una metodología que combinó instancias de discusión dirigidas por la educadora diferencial y que involucraron exposiciones y análisis de casos.