En una ceremonia realizada en el Salón de Honor, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) conmemoró los 200 años del Tratado de Tapiwe, firmado en 1825 entre el Estado de Chile y representantes del pueblo mapuche. La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades junto a la Universidad de Los Lagos, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Chile.
Estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica presentan varieté infantil como examen final
Por Camila Vásquez
La actividad, que tuvo lugar en dependencias del Departamento de Educación, ofreció una función de teatro infantil compuesta por piezas teatrales educativas diseñadas y ejecutadas por las propias estudiantes. En palabras de Carolina Robles, estudiante de la carrera, este proyecto fue el resultado de meses de esfuerzo y preparación:
"Les agradecemos haber venido y participado con nosotros. Para nosotros fue un trabajo de esfuerzo prepararnos durante todos estos meses para poder recibirlos y ofrecerles algo, si no teatral de calidad, algo de corazón y con cariño. Porque no somos actores de teatro; vamos a ser profesoras, pero profesionales en nuestras clases y con ánimo para enfrentar este tipo de desafíos. Gracias a estos talleres y al apoyo de todos ustedes que están detrás de nosotros para ser buenos profesores. También agradecemos especialmente a la profesora Lina Wistuba."
Por su parte, la profesora Lina Wistuba, encargada del electivo, destacó que este curso buscó potenciar las habilidades pedagógicas de las estudiantes mediante herramientas teatrales. Según explicó, la experiencia permitió a las participantes no sólo apropiarse de nuevas estrategias didácticas, sino también proyectar situaciones de aula más innovadoras e integradoras.
"Este espacio formativo les ha permitido desplegar su creatividad en el ámbito de las artes, enriqueciendo su formación integral como futuros docentes. Han aprendido a dialogar entre saberes, culturas e identidades, mejorando su práctica docente y fortaleciendo la calidad de la educación básica," señaló la profesora Wistuba. Asimismo, agradeció a las estudiantes por su compromiso y confianza en este espacio académico, que también contribuyó a su propio crecimiento profesional.
El evento finalizó con una ovación de los asistentes, quienes valoraron el esfuerzo y dedicación de las estudiantes.
