Con propuestas que combinan cultura, compromiso social y vocación pedagógica, las responsables de los proyectos fueron reconocidas en la adjudicación del Fondo León USACH 2025. Sus proyectos, centrados en el fomento de la lectura y el trabajo territorial en comunidades, reflejan el rol activo y transformador que asumen las futuras docentes dentro y fuera del aula.
Departamento de Educación y Nodo Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa invitan al Conversatorio Online “La Educación como un derecho social”
Por Camila Vásquez
Dra. Catherine Flores, Directora del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile y Dr. Juan Abello, Coordinador del Nodo Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa, IESED-CHILE, saludan con especial atención y tienen el agrado de invitarle al Conversatorio: “La Educación como un derecho social”, organizado por la académica del Departamento de Educación e investigadora del Nodo Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa IESED-CHILE, Dra. Lorena López.
“En el marco del borrador de la nueva constitución, como Departamento de Educación y como nodo USACH del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa, hemos preparado una actividad conjunta para conocer en profundidad los alcances que tiene la Educación en el nuevo texto”, dijo la Dra. López.
Asimismo, destacó la presencia de las dos expositoras, quienes presentarán, por una parte, la perspectiva conceptual de las implicancias y significancias de lo que es la Educación como un derecho social, a cargo de María Angélica Oliva y, por otra, cómo quedaron plasmados estos conceptos en la redacción de la Constitución que estamos prontos a plebiscitar, a cargo de Elisa Loncon.
“Nos parece que es muy importante informarse, por lo que invitamos a la comunidad universitaria a participar, haciendo sus preguntas a nuestras invitadas. ¿Cómo cambia la realidad actual del sistema educativo?, ¿Qué podremos esperar?, ¿Qué implicancias tendrá en los procesos formativos?, ¿Cómo nos podría desafiar a los formadores, a los estudiantes y a sus familias?”, aseguró.
IESED-CHILE: Fortaleciendo la investigación
Por su parte, el Dr. Juan Abello, Coordinador del Nodo Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa, IESED-CHILE, destacó el trabajo del Instituto, el que tiene como objetivo fortalecer la investigación y la formación avanzada que desarrollan universidades estatales e instituciones de la sociedad civil de vocación pública en el campo de la educación, con la finalidad de impactar en el desarrollo de la educación del país.
“Para el logro de este objetivo en cada una de las universidades participantes, IESED-CHILE ha creado una instancia de coordinación intrainstitucional denominada Nodo. Ello implica que los investigadore(as) de la USACH que conforman este Nodo se articulan e integran con diversos actores para desarrollar actividades que permitan dar cumplimiento de los objetivos y metas establecidas. Es por ello, que junto con el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de nuestra universidad estamos organizando esta actividad”, aseguró el Dr. Abello.
