En una ceremonia realizada en el Salón de Honor, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) conmemoró los 200 años del Tratado de Tapiwe, firmado en 1825 entre el Estado de Chile y representantes del pueblo mapuche. La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades junto a la Universidad de Los Lagos, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Chile.
Magíster en Educación Mención en Gestión y Liderazgo Educacional inicia período de Admisión y Selección 2022
Por Camila Vásquez
"El Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional es un programa de carácter profesional, diseñado considerando las demandas laborales actuales del sistema educativo nacional, en organizaciones de educación primaria, secundaria y terciaria.
Su objetivo es formar profesionales especializados en diagnosticar y evaluar necesidades educativas e implementar propuestas de mejoras basados en fundamentos científico-técnicos, que sean contextualizados en la realidad de la Institución en que se desempeña en los ámbitos de la Educación.
Está destinado a profesionales de la educación y de otras áreas en posesión del grado de Licenciado o título profesional con al menos ocho semestres de duración y poseer como mínimo dos años de ejercicio de la profesión en instituciones educativas.
“El plan de estudio es actualizado a la nueva arquitectura curricular vigente en el sistema educativo nacional, respondiendo a los desafíos emergentes que nos permitan el cambio y mejora educativo. Se destaca la presencia del prácticum durante toda la formación, que vincula la teoría con la práctica pedagógica, dotando a este postgrado en educación de la innovación y creatividad que aportan los propios estudiantes desde sus contextos reales”, dijo el Dr. Castillo.
Requisitos de Admisión y Proceso de Selección
Para el ingreso al programa se establecen requerimientos de admisión, los interesados deben completar el Formulario Único de Postulación a los Programas de Postgrado, adjuntar antecedentes académicos y de identificación.
La segunda etapa consiste en el proceso de selección a través de una entrevista personal donde el postulante da cuenta de su capacidad de reflexión, conocimientos y problematización en el ámbito educacional, además de acciones de mejoramiento en su práctica educativa.
- Para más información sobre admisión y selección, pincha aquí.
- Para información sobre el cuerpo docente, pincha aquí.
- Para información sobre la malla curricular pincha aquí.
