Videos

María José Inostroza, Natalia Figueroa y Milena Maldonado, propulsoras del proyecto, dirigieron la solemne ceremonia de apertura. Se trata de una biblioteca instalada en la sala de estudios del Departamento de Educación a disposición de las y los estudiantes de la carrera.

Taller 2: Liderazgo para la inclusión educativa Dictado por Constanza Herrera Seda, académica del Departamento de Educación, USACH y doctora en psicología por la Universidad de Concepción.

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación

Durante la ceremonia de celebración de los 174 años de la USACH se entregaron distintos reconocimientos a integrantes de la comunidad universitaria, quienes sobresalen, ya sea como investigadores, por su excelencia académica o por su dilatada trayectoria al servicio de la Universidad.

Es bajo este contexto que el Dr. Juan Silva recibió grado académico más alto que otorga nuestra Universidad: la jerarquía de Profesor Titular.

Por su parte la Dra. Lorena López, jefa de carrera de Pedagogía en Educación General Básica, fue reconocida por su amplia trayectoria de 30 años al servicio del plantel.

Taller 1: Liderazgo para la diversidad generacional

Dictado por Sergio Galdames, académico del Departamento de Educación, USACH.

PhD Education, University of London.

Departamento de Educación realiza conversatorio bajo el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile “Conversatorios testimoniales Desarrollo profesional docente para una democracia humanamente democrática: 50 años de lecciones de un pasado encarnado y un presente que se habita” es el nombre de las jornadas testimoniales que se realizaron el 30 y 31 de agosto en dependencias de la Universidad de Santiago de Chile.

La carrera del Departamento de Educación, dirigida por la académica de nuestra unidad, Dra. Lorena López, organizó una instancia íntima y simbólica con las y los estudiantes para entregarles los delantales que utilizarán en sus prácticas profesionales.

El Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de nuestro Plantel celebró la ceremonia de titulación 2023 de las y los estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación mención Educación Intercultural, Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional y Pedagogía en Educación General Básica.

La instancia organizada por el director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación de nuestra unidad, profesor Daniel Ríos, tuvo por objetivo intercambiar experiencias vinculadas a investigaciones en educación, en particular, de evaluación de aprendizajes e institucional, así como de retroalimentación para la mejora.

El Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, dirigido por el Dr. Sergio Galdames, organizó para el segundo semestre de 2023 los Talleres de Actualización.

“Si bien liderar una comunidad educativa es una tarea monumental, también un trabajo muy difícil, que demanda a directoras, jefaturas técnicas, y a todos los líderes educativos a articular desafíos del entorno con los recursos y capacidades de cada comunidad educativa. Porque sabemos que tu trabajo es muy importante y complejo es que la Universidad de Santiago te quiere apoyar”, aseguró.

Para cumplir con este desafío, durante el segundo semestre el programa lanzará los talleres de actualización de liderazgo educativo 2023 en el que se explorarán desafíos actuales y futuros del trabajo de los líderes educativos.