Programa de Regularización potencia la educación técnico profesional con taller de aprendizaje cooperativo

Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas y estrechar el vínculo con los centros de práctica, el Programa de Regularización para Profesor de Estado en Educación Técnico Profesional (EMTP) desarrolló el pasado 11 de agosto un nuevo taller de formación dirigido a directores, jefes de UTP y docentes de la educación media técnico profesional.

Por Camila Vásquez 

La actividad, titulada “Aprendizaje cooperativo para la participación activa en la EMTP”, reunió a ocho profesores de las áreas de gastronomía y diseño gráfico, junto a coordinadores de área del Colegio Polivalente Raulí, en la comuna de Puente Alto.

La jornada fue dirigida por Sebastián González, encargado de vínculo con la escuela y coordinador de prácticas del Programa, quien guió el trabajo en torno a estrategias y herramientas para promover la colaboración entre estudiantes y fomentar la participación activa en el aula.

“El objetivo de estas estrategias es que sitúan al estudiante como protagonista, generando una interdependencia positiva y fomentando la responsabilidad individual y la formación democrática”, destacó Sebastián.

Durante el encuentro se trabajaron dos de las tres estrategias contempladas: la técnica “1-2-4”, que promueve la reflexión tanto individual como grupal, y el “Inventario Cooperativo”, que enriquece el trabajo mediante el intercambio entre pares. Ambas herramientas fueron puestas en práctica con los docentes de las especialidades durante la jornada, brindando a los asistentes recursos aplicables directamente en sus aulas.

Este taller forma parte de un ciclo de Talleres de Formación Pedagógica USACH, diseñado por el Departamento de Educación a través de su Programa de Regularización, con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas y la vinculación bidireccional con los centros de práctica.

Los contenidos fueron elaborados a partir de los lineamientos del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional, las Bases Curriculares de la EMTP y los Estándares Pedagógicos de la modalidad, garantizando así una propuesta actualizada y pertinente para el trabajo docente.

 

Fecha de Noticia: 
Martes, Septiembre 23, 2025
Selección de categoría: