
Noticias
Estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica realizan innovaciones educativas en centros escolares
- Las y los estudiantes de la carrera de nuestra Unidad realizaron estas innovaciones educativas como parte de la asignatura Evaluación Educativa, impartida por el profesor Daniel Ríos y fueron aplicados en diversas escuelas de la Región Metropolitana donde realizan la práctica.
Por Camila Vásquez
Diccionario latinoamericano de sinónimos, Escribe tu diario, Rincón de la neuroestimulación y el aprendizaje, Criaturas silenciosas, Mejorar las habilidades de la lectoescritura y Rincón de matemáticas son los seis proyectos de innovación diseñados por las y los estudiantes de la asignatura Innovación Educativa dictada por el académico del Departamento de Educación, Dr. Daniel Ríos.
“Innovación educativa es un curso que busca potenciar todas las herramientas teórico y prácticas vinculadas a esta temática. Un ramo que contribuye a que las y los estudiantes puedan tener una conceptualización respecto a la innovación y cómo esta se vincula con la creatividad y con la necesidad de aplicarlas en las escuelas con vista a mejorar aspectos del quehacer docente, sobre todo, pensando en mejorar los resultados y los aprendizajes de los estudiantes”, explicó el profesor Ríos.
El curso dictado en el séptimo semestre de la carrera implica crear un diseño e implementar una innovación en alguna escuela donde las y los estudiantes tengan participación, en este caso, se aplicó en los centros educativos donde realizan la práctica avanzada I.
“Lo central de la asignatura es que las y los estudiantes aprendan la teoría sobre conceptualización, diseño, implementación y evaluación de innovaciones, pero, además, entrega la posibilidad de ir practicando su quehacer docente a futuro, por eso cerramos con este seminario donde ellos presentan sus trabajos y tienen la experiencia de hacer clases”, aseguró.
Se realizó lanzamiento de libro póstumo del profesor Dr. Sergio Arzola en Librería Editorial Usach
- En un evento íntimo organizado por el Departamento de Educación y la Escuela de Psicología de nuestra Universidad, se lanzó el texto Maestros y Educadores Olvido y Rescate de su Saber Experiencial.
Por Camila Vásquez
La actividad dirigida por el académico del Departamento de Educación, Dr. Daniel Ríos, y el académico de la Escuela de Psicología de nuestra Universidad, Dr. Marco Villalta, se llevó a cabo el pasado 27 de julio en la Librería Editorial USACH.
“Agradezco a cada una y uno de ustedes el compromiso entregado para el desarrollo de este encuentro. Un evento académico, pero también humano, una expresión cariñosa dedicada a homenajear al profesor Sergio y de esta manera conocerlo en sus distintos ámbitos, razón por la cual nos acompañan familiares, ex alumnos y alumnas, académicas y académicos, además de la rectora de la UMCE, Elisa Araya y de la Universidad de Aysén, Natacha Pino”, dijo el Dr. Ríos.
Por su parte, el Dr. Villalta, destacó la experiencia, calificándola como emotiva y justa. “Este es un espacio en el que se reivindica a un maestro, a un pedagogo que ha aportado mucho a los educadores del país. Reconocerlo desde la Universidad de Santiago de Chile, desde una entidad pública, es muy relevante, ya que el profesor Sergio ha sido formador en diversos ámbitos y este espacio pone en evidencia lo relevante que es volver la mirada al saber docente y pedagógico”, reflexionó.