Con lecturas, ovillos de lana y mucho entusiasmo, estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica están dando vida al Taller de Tejido Literario, una iniciativa que une reflexión, creatividad y tejido colectivo.
Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional abre postulaciones para el segundo semestre
La convocatoria está dirigida a profesionales de la educación con experiencia en el sistema educativo nacional, interesados en desarrollar competencias reflexivas, críticas e investigativas que les permitan analizar y mejorar sus prácticas directivas desde una perspectiva situada y transformadora. En su corazon, el programa busca fortalecer las capacidades profesionales de cualquier persona preocupada y comprometida por mejorar la organizaciones escolares.
El programa, dirigido por el académico del Departamento de Educación, Dr. Sergio Galdames, ofrece una formación de carácter profesional con énfasis en la investigación aplicada y la transformación continua de las organizaciones escolares.
El Magíster se ha consolidado como una alternativa académica rigurosa, flexible e innovadora, orientada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo chileno.
Proceso de admisión
El proceso de admisión contempla dos etapas. En primer lugar, las personas interesadas deben completar el Formulario Único de Postulación a los Programas de Postgrado, y adjuntar los antecedentes requeridos.
Posteriormente, quienes cumplan con los requisitos participarán de una entrevista personal, instancia clave para evaluar sus conocimientos, capacidad de reflexión, problematización del quehacer educativo y proyección profesional.
Entre los requisitos de postulación se exige contar con grado de Licenciatura en Educación o Título Profesional de Profesor, ambos legalizados ante notario, además de un certificado que acredite al menos dos años de experiencia laboral en el sistema educativo chileno. También se solicita la concentración de notas de pregrado con promedio igual o superior a 5.5 (en escala de 1.0 a 7.0), junto a documentos como cartas de recomendación, carta de intención, currículum vitae, fotografía, certificados legales y fotocopia de cédula de identidad.
Modalidad Online
La modalidad del programa es online, con clases sincrónicas y asincronicas, a traves de la plataforma Canva, en horarios que reconocen y respetan la vida laboral de personas que trabajan jornadas completas.
El valor anual del arancel es de $3.072.000 pagaderos hasta en 10 cuotas, y la matrícula tiene un costo de $167.200. Se ofrecen descuentos especiales para exalumnos USACH, exalumnos del Programa de Regularización para Profesores del Departamento de Educación y para quienes realicen pago al contado anual o semestral.
El programa dispone de 30 cupos para esta convocatoria, y las y los estudiantes matriculados podrán acceder a diversos beneficios institucionales, tales como el uso de la Biblioteca Central, credencial universitaria y postulación a pase escolar.
Para más información sobre los requisitos, proceso de selección y detalles del programa, se puede visitar el sitio web oficial en el apartado admisión y selección o contactar a la secretaría del programa, Claudia González Campos, al correo electrónico claudia.gonzalez@usach.cl o al WhatsApp +56938620765
