Con lecturas, ovillos de lana y mucho entusiasmo, estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica están dando vida al Taller de Tejido Literario, una iniciativa que une reflexión, creatividad y tejido colectivo.
Estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica dan vida al Taller de Tejido Literario
Por Camila Vásquez
Con el objetivo de dar continuidad y materialidad al proyecto "¡Biblio Álbum en Acción!", estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) están llevando a cabo el "Taller de Tejido Literario", una iniciativa que combina la lectura compartida con la creación colaborativa de mantas tejidas a crochet y palillo.
La propuesta busca no solo promover la lectura y la reflexión literaria, sino también fortalecer los espacios comunitarios al interior de la carrera, generando un ambiente de encuentro, conversación y creación colectiva.
Natalia Figueroa, integrante del proyecto, explicó que el taller surgió como una forma de "darle más materialidad a los libros álbumes que originamos el año pasado. Ahora queremos que estos libros estén en acción, que puedan vivirse y sentirse también desde lo tangible".
En cada sesión, las y los participantes comenzaban leyendo y reflexionando sobre un libro, para luego iniciar el tejido de cuadros que, unidos, formarán mantas destinadas al uso de la comunidad: para sentarse a leer en el pasto, abrigarse en días fríos o simplemente acompañar los momentos de lectura.
El espacio, que ha contado con alta participación, ha sido también una oportunidad para compartir experiencias de la carrera, intercambiar opiniones sobre las asignaturas y, sobre todo, para disfrutar de un espacio distendido y ameno entre pares. "Era un espacio muy rico y amigable para todas y todos, donde se generan conversaciones muy agradables que a veces no se dan en los espacios formales", destacó Natalia.
Un proyecto que sigue creciendo y tejiendo comunidad
Christopher Gallardo, estudiante de primer año de la carrera, ha sido uno de los asistentes más entusiastas. "Desde el primer día me sumé al taller. Siempre había tenido curiosidad por el crochet y justo se dio la oportunidad. Ha sido muy entretenido, pero también me ha servido mucho para desconectarme. Tejer me permite apagar la mente por un rato y relajarme", comentó. Tanto le gustó la experiencia que ya ha tejido cerca de 20 cuadros y, según relató, ahora su madre le pidió una manta gigante para Navidad.
El proyecto "¡Biblio Álbum en Acción!" forma parte de las iniciativas ganadoras del Fondo León USACH 2025, adjudicado en abril pasado, y busca revitalizar la biblioteca universitaria como un espacio vivo, activo y acogedor. "Queremos que sea un lugar donde se compartan lecturas, aprendizajes y también estas mantas tejidas por nosotras y nosotros", señaló Milena Maldonado, quien lidera el proyecto junto a sus compañeras María José Inostroza, Natalia Figueroa y Natalia Muñoz.
La invitación a sumarse al tejido colectivo sigue abierta a toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y funcionarios pueden seguir participando en la confección de cuadros para las mantas. "Tenemos muchas lanas de colores y queremos que este proyecto siga creciendo. Todos y todas están invitados a tejer y a seguir construyendo este espacio lleno de literatura y cariño", enfatizó Natalia Figueroa.
Quienes deseen participar pueden contactar al equipo a través del Instagram @biblioalbum.pegb, donde también se publican las fechas y horarios de las próximas sesiones.
