Conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Originarios reunirá saberes ancestrales en la USACH

Con un conversatorio centrado en el valor de las cosmovisiones indígenas para la convivencia educativa, el Ministerio de Educación y la Universidad de Santiago de Chile conmemorarán el Día Nacional de los Pueblos Originarios este martes 24 de junio, con la participación de integrantes del mundo académico y sabios representantes de pueblos originarios.

En el marco del retorno del año de los pueblos indígenas, el Ministerio de Educación —a través de la División de Educación General— y la Universidad de Santiago de Chile invitan a participar en la ceremonia de conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Originarios, que se realizará en el Salón de Honor de la USACH.

La actividad contempla el conversatorio titulado “La riqueza de las cosmovisiones indígenas en el aprendizaje de la convivencia educativa”, instancia que busca visibilizar y valorar los conocimientos ancestrales como una contribución fundamental a los procesos formativos y a la construcción de comunidades educativas más inclusivas, dialogantes y respetuosas de la diversidad cultural.

El encuentro contará con la destacada participación de la académica del Departamento de Educación de la USACH, Elisa Loncón Antileo, lingüista y ex presidenta de la Convención Constitucional; del sabio aymara Maximiliano Mamani; de la sabia Rapa Nui María Virginia Haoa; y del sabio mapuche Ernesto Huenchulaf, quienes compartirán sus perspectivas y saberes desde sus respectivos pueblos y territorios.

Fecha y hora: Martes 24 de junio, de 08:30 a 13:00 horas
Lugar: Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile (Av. Las Sophoras 135, Estación Central)

Inscripciones abiertas en el siguiente enlace:

Formulario de inscripción

 

Fecha de Noticia: 
Viernes, Junio 20, 2025