• Académicas y académicos del Departamento de Educación
  • Pedagogía en Educación General Básica
  • Magíster Mención en Currículum y Evaluación
  • Magíster Mención Gestión y Liderazgo Educacional
  • Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional

Noticias

Seminario Fortalecimiento de la Formación Inicial y Continua de la Profesión Docente: Diálogo Internacional

WhatsApp Image 2023 05 10 at 15.22.27

 

AGENDA | Invitada por la Comisión de Fortalecimiento de Pedagogías del @consejoderectores , la Dra. Lily Orland, académica de la @university_of_haifa y experta en aprendizaje profesional y formación docente, expondrá sobre atracción, deserción y retención de docentes en el seminario “Fortalecimiento de la Formación Inicial y Continua de la Profesión Docente: Diálogo Internacional”.

En el seminario, que será moderado por la académica Carmen Montecinos, Directora Ejecutiva de Líderes Educativos de la @pucv_cl, también expondrán el rector de la @utarapaca y Vicepresidente Ejecutivo del CRUCH, Emilio Rodríguez; la rectora de la @umcecl y miembro de la Comisión, Elisa Araya; y el Jefe (s) de la División de Educación Universitaria del @mineducchile, Miguel Routhier.

Además, la instancia contará con un segundo bloque de sesiones de trabajo abiertas al público en modalidad presencial, en las cuales las y los asistentes podrán participar activamente en una de las subcomisiones de su interés.

-> Viernes 19 de mayo
-> 09.00 a 13.30 horas
-> Auditorio Fernando Rosas del Centro de Estudios Avanzados y Extensión PUCV
Inscripciones en https://forms.gle/5bBgUTJeRfEBBFRb6 y en el link de nuestra bio.

¡Conoce todos los detalles en el programa y participa!

Descarga el programa en -> https://bit.ly/41kr3J2

Dr. Sergio Galdames será (co) editor del número temático sobre liderazgo educativo de la Revista Perspectiva Educacional: “Nuestros estudiantes tendrán acceso prioritario a esta discusión”

Convocatoria Nº Temático PED 1 JPG

  • El llamado es abierto para toda nuestra comunidad. El tema central es liderazgo, cambio, transformación y mejoramiento y se publicará en marzo de 2024. Las contribuciones deben ser enviadas al correo electrónico del académico de nuestra unidad y director del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo.

Perspectiva Educacional mantiene una publicación periódica desde 1980, favoreciendo la consulta permanente de los artículos por parte del lector y constituyéndose en un medio de difusión especializado en el ámbito de la formación inicial y continua del profesorado.

“Las revistas científicas son el lugar por excelencia donde la comunidad académica se reúne a discutir las ideas previas y a establecer los caminos futuros de cada disciplina. Revistas como esta, que tiene un alcance global, nos permite extender esta mirada no solo en Chile y la región latinoamericana, sino en todo el mundo”, aseguró el Dr. Galdames.

En este número temático especial “Imaginando un liderazgo Educativo para un mundo Nuevo” y tras una postulación, el Dr. Galdames junto al Dr. Álvaro González de la Universidad Católica Silva Henríquez, fueron seleccionados gracias a una propuesta que busca extender la mirada tradicional sobre el liderazgo, tratando de capturar los nuevos caminos que se están abriendo en el mundo educativo.

“Con Álvaro creamos y conducimos un podcast sobre liderazgo educativo (planeta educativo), donde junto con revisar la investigación punta hemos tenido la oportunidad de conversar con algunas de las principales investigadoras nacionales e internacionales en el área, lo cual nos facilita tomar el pulso global sobre los grandes desafíos y cambios futuros. Además, ambos estamos altamente conectados con la formación de futuros líderes, en mi caso desde la dirección y docencia en nuestro Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, lo cual nos ayuda a pensar la investigación desde su vínculo con el desarrollo profesional y escolar”, aseguró el académico.