Pedagogía en Educación General Básica organizó encuentro de Egresados y Egresadas con charla sobre las emociones de las y los profesores

Posted in Congresos EGB

Encuentro egresados 2021

  • La carrera de pregrado de nuestra unidad, dirigida por la Dra. Paloma Miranda, ofreció la charla “Las emociones de las profesoras y profesores en el aula”, cuya expositora fue la académica de nuestra unidad, Dra. Constanza Herrera. En encuentro se encuentra en nuestro canal de YouTube.

“Este reencuentro muy importante, primero en términos personales, para volver a verlas y verlos, saber cómo están, y también, en lo profesional, con el objetivo de retroalimentar el plan de estudios de nuestra carrera, desde sus experiencias como profesoras de educación”, dijo la Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación general Básica, Dra. Paloma Miranda.

Y agregó “Es muy importante para nosotros mantener el contacto con las egresadas y los egresados y agradezco la asistencia de todos y todas ustedes por estar hoy después de una larga jornada laboral. Espero que sea una tarde aportativa y nutritiva, que se encuentren y que puedan dialogar abiertamente. En este día les ofrecemos la oportunidad de actualizar y dialogar sobre temas relevantes para el profesorado”.

Por su parte, el profesor Cécil Araneda, Encargado de Vinculación con la Escuela de la carrera, también dio la bienvenida a las y los egresados. "Esperemos que este espacio sea una pausa de lo que significa el trabajo de las y los profesores. Encontrarnos con ustedes nos indica que nuestra relación no termina cuando se titulan, es una parte más, por lo mismo, sientan que puedan contar con nosotros y crear comunidad", aseguró.

Pedagogía en Educación General Básica cierra concurso literario realizado en conjunto con la U. Silva Henríquez con ceremonia virtual

Posted in Congresos EGB

Ceremonia cierre Cuentos niñas niños

  • En la instancia se destacó la participación de las y los 25 niños y niñas que ganaron el concurso, quienes recibieron un diploma por parte de la carrera del Departamento de Educación de nuestro Plantel y de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la U. Católica Silva Henríquez, un trabajo en alianza que respondió a la necesidad de contribuir al goce por la lectura y la escritura ante el actual contexto de pandemia.

Por Camila Vásquez

La carrera de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) del Departamento de Educación y de la Universidad Católica Silva Henríquez, vislumbraron la necesidad de contribuir al goce por la lectura y la escritura ante el actual contexto de pandemia, naciendo la idea de que niños y niños sean los protagonistas de la escritura de un libro, mediante un concurso de poesías en el que hablen de la importancia de la lectura en sus vidas y en la vida de todos.

Esto permitió el fortalecimiento de la vinculación bidireccional de nuestra carrera, otorgando espacios de colaboración, creación y valoración de las competencias escriturales de niños y niñas de Educación Básica.

El concurso “Niños y niñas, versos y rimas”, se enmarcó en la celebración del día del libro del presente año. Nace la idea de crear un espacio de estrecha relación con los colegios de nuestro país y principalmente con niños y niñas de Educación Básica, otorgándoles una actividad de creación, disfrute y goce por la producción textual, referente a un gran tema, la importancia de la lectura en sus vidas.

“El concurso de poemas que se realiza en colaboración con la UCSH, se encuentra en el marco de la Política de vinculación con el medio con enfoque bidireccional de nuestra carrera. Con ello, se busca avanzar en la conformación de relaciones basadas en la reciprocidad entre el mundo universitario y el mundo escolar”, aseguró la Jefa de carrera de PEGB, Dra. Paloma Miranda.

Pedagogía en Educación General Básica elaborará colección de cuatro e-book bajo el tema “Apoyo Docente para la Escuela Básica del Siglo XXI”

Posted in Congresos EGB

Foto portada

  • El proyecto estará en ejecución entre abril 2021 y marzo 2022 y su objetivo es traducir en material pedagógico de apoyo a la docencia, de PEGB o del sistema escolar chileno, la investigación realizada por las y los miembros de la carrera, así como sus agentes colaboradores, y de esta forma favorecer la consolidación de una relación bidireccional entre PEGB-USACH y el medio, que permita retroalimentar de manera sistemática los procesos académicos del plan de estudios.

Por Camila Vásquez 

En el marco del Plan Operativo del Departamento de Educación y en consideración al compromiso de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de fortalecer el vínculo entre la universidad y la escuela, que ha venido desarrollando desde su último proceso de acreditación (2018), se ha dispuesto el desarrollo del proyecto “Apoyo docente para la escuela básica del siglo XXI”.

El proyecto “Apoyo Docente para la Escuela Básica del Siglo XXI”propone la elaboración de una colección de 4 libros en formato e-book, lo que serán publicados a través del sello editorial USACH en marzo del año 2022, a los cuales se podrá acceder de manera gratuita a través de las plataformas dispuestas por el sello editorial.

Departamento de Educación lanzó libro escrito por estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica enfocado en niñas y niños

Posted in Congresos EGB

Foto lanzamiento Insp

  • La presentación del libro “Inspiracuentos para niñas y niños del siglo XXI” estuvo presidida por la directora de nuestra Unidad, Dra. Catherine Flores y la jefa de carrera, Dra. Paloma Miranda, acompañada por los autores Ana Ramírez y  Richard Astudillo, así como las estudiantes que redactaron los cuentos.

Por Camila Vásquez 

“Inspiracuentos para niñas y niños del siglo XXI” es un libro aborda temas sobre equidad de género, bullying, personas transgénero, trabajo infantil, fanatismo por la tecnología, respeto a las diferencias sexuales, inclusión, diversidad, consumismo, violencia en la escuela, familia homoparental , así como problemas de autoestima. Fue escrito por estudiantes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación III de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica e invita a la reflexión y a la práctica de la empatía, sensibilidad, tolerancia, conciencia social y mirada crítica por parte de los niños y niñas ante la sociedad de la que forman parte.