-
Currículum
-
Líneas de investigación
-
Publicaciones
-
Congresos
-
Investigación

Cargo: Aacadémica Departamento de Educación
Correo: constanza.herrera.s@usach.cl
Ver CV completo
- Inclusión Educativa.
- Formación de profesores.
- Liderazgo Pedagógico.
Artículos científicos
- Villarroel, V., Bloxham, S., Bruna, D., Bruna, C., & Herrera-Seda, C. (2017). Authentic assessment: creating a blueprint for course design. Assessment & Evaluation in Higher Education, 43(5), 1- 15.
- Herrera-Seda C., Luna J., Oyarzo J. Pereira, Mesas C., Briones K., Inzunza K. y Arana A. (2016). Participación y aprendizaje en estudiantes universitarios. Instrumentos para un análisis inclusivo. Revista Ruedes, 5(7) 39-77.
Capítulos de libros
- Villarroel, V., Bruna, D., Bruna, C., Herrera, C. y Márquez, C. (2017). Implementación de la Metodología de Evaluación Auténtica en Educación Superior. En O. Jerez y C. Silva (Eds). Innovando en Educación Superior: Experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Volumen 2: Metodologías activas de enseñanza y aprendizaje (Primera Edición). Santiago, Chile: Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile
- Herrera Seda, C. (2016) La etnografía educativa como método para el estudio de las escuelas efectivas. En Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo. Manual de Buenas Prácticas Docentes en Psicología, Volumen 1. Santiago: Ediciones UDD.
- Villarroel, V., Bruna, D., Bruna, C. Herrera, C. y Márquez, C. (2015). Vinculando la universidad con el mundo del trabajo a través de la evaluación auténtica. Manual de apoyo docente. Concepción: Ediciones UDD.
Octubre 2018
- Ponencia: Desafíos para la formación de profesores desde una perspectiva inclusiva: reflexiones a partir de un diagnóstico socioeducativo con estudiantes de pedagogía de primer año Autoras: Constanza Herrera Seda y Marcela Gil
- Congreso: Congreso Internacional sobre la formación y la profesión docente, Santiago, Chile.
Octubre 2018
- Ponencia: Diseño Universal para el Aprendizaje: Una oportunidad para trabajo colaborativo y la reflexión docente desde una perspectiva inclusiva
- Autoras: Constanza Cárdenas, Inguier Cisternas y Constanza Herrera Seda
- Congreso: Congreso Internacional sobre la formación y la profesión docente, Santiago, Chile.
Julio 2018
- Ponencia: Diseño universal para el aprendizaje de la lectura y escritura de estudiantes de primer año de primaria de Santiago de Chile. Aportes a partir de un estudio de caso.
- Autoras: Constanza Herrera-Seda, Constanza Cárdenas Alarcón e Inguier Cisternas Vasquez. Congreso: IX Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura, Cuenca, Ecuador.
Diciembre 2017
- Ponencia: Diversidad en educación y formación de profesores: competencias de los docentes formadores.
- Autora: Constanza Herrera-Seda.
- Congreso: I Congreso Internacional de Diversidad Humana. Santiago, Chile
Agosto 2017
- Ponencia: Estrategias de enseñanza que promueven la inclusión educativa en la formación inicial de profesores. Aportes desde un estudio etnográfico.
- Autora: Constanza Herrera-Seda, Javiera Luna Saldías.
- Congreso: Cuarto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación. Santiago, Chile
Agosto 2017
- Ponencia: Lectura y escritura para todos: una experiencia de trabajo colaborativo entre profesionales y diseño universal del aprendizaje en la enseñanza de la lecto-escritura en primero básico en una escuela pública de Huechuraba
- Autoras: Constanza Cárdenas Alarcón, Arlette Herrera Moraga y Constanza Herrera-Seda. Congreso: Seminario Internacional ¿Qué leer? ¿Cómo leer? Lectura e inclusión. Santiago, Chile.
Agosto 2017
- Ponencia: Hacia una enseñanza inclusiva. Competencias percibidas por docentes de pedagogía de Santiago
- Autoras: Constanza Herrera-Seda y Carolina García González
- Congreso: Segundo Encuentro Nacional 2017 Red Nacional de Educación Superior Inclusiva. La Serena, Chile.
Junio 2017
- Ponencia: Effect of inclusive teaching and personal factors on perceived learning in Chilean students of pedagogy
- Autoras: Constanza Herrera-Seda y Claudia Pérez-Salas
- Congreso: VI World Congress of Research in Education. San Petersburgo, Rusia.
Abril 2016
- Ponencia: Prácticas de enseñanza promotoras de inclusión educativa en la formación de estudiantes de pedagogía.
- Autoras: Constanza Herrera Seda y Gabriela Izquierdo Jeria
- Congreso: Primer Congreso Internacional “La innovación construye inclusión: nuevas propuestas sobre acceso universal”. Santiago, Chile.
Noviembre 2015
- Ponencia: Inclusive teaching practices in university Chilean teachers Autoras: Constanza Herrera Seda, Daniela Bruna Jofré y Claudia Pérez Salas.
- Congreso: 8th International Conference of Education, Research and Innovation. Sevilla, Spain.
Noviembre 2015
- Ponencia: University teachers’ perceptions of the application capability of practices learned in a self-regulated learning training program
- Autoras: Daniela Bruna Jofré, Constanza Herrera Seda y María Victoria Pérez Villalobos. Congreso: 8th International Conference of Education, Research and Innovation. Sevilla, Spain.
Mayo 2015
- Ponencia: La mirada de los estudiantes acerca de una enseñanza inclusiva en la universidad Autoras: Constanza Herrera Seda, Claudia Pérez Salas.
- Congreso: I Jornada de Investigación en Pedagogía y Educación. Concepción, Chile
Mayo 2015
- Ponencia: Participación social de escolares con trastorno motor.
- Autores: Claudia Pérez Salas, Claudio Bustos, Constanza Herrera, Jessica Candia. Congreso: I Jornada de Investigación en Pedagogía y Educación. Concepción, Chile
Mayo 2015
- Poster: Intencionalidad del docente universitario hacia la participación de sus estudiantes en el aula. Una indagación inicial con estudiantes de Psicología de la Universidad de Concepción. Autoras: Andrea Arana, Katherina Briones, Katherine Inzunza, Javiera Luna, Camila Mesas, Javiera Oyarzo y Constanza Herrera.
- Congreso: I Jornada de Investigación en Pedagogía y Educación. Concepción, Chile
Mayo 2015
- Poster: La mirada de los estudiantes acerca de una enseñanza inclusiva en la universidad Autoras: Constanza Herrera Seda, Claudia Pérez Salas.
- Congreso: I Jornada de Investigación en Pedagogía y Educación. Concepción, Chile
Enero 2015
- Ponencia: Hacia la implementación de evaluación auténtica en Educación Superior: Diagnóstico de la autenticidad del proceso en carreras del área salud.
- Autoras: Carola Bruna, Verónica Villarroel, Daniela Bruna, Constanza Herrera, Marianne Netz, Carolina Márquez.
- Congreso: VII Congreso Internacional en Educación en Ciencias de la Salud: “Innovación un desafío para la formación de profesionales de la Salud”. Temuco, Chile.
Enero 2015
- Ponencia: Evaluación de la participación de personas en situación de discapacidad. Aportes del instrumento LIFE-H para evaluar a personas con trastorno motor.
- Autores: Claudia Pérez Salas, Jessica Candia Cid, Constanza Herrera Seda, Claudio Bustos, Natalia Ulloa.
- Congreso: IV Congreso de Cultura y Educación para la Integración de América Latina. “El Buen Vivir”. Osorno, Chile.
Noviembre 2014
- Ponencia: Enseñanza inclusiva, una competencia clave de los docentes universitarios del siglo XXI.
- Autoras: Constanza Herrera Seda, Claudia Pérez Salas
- Congreso: IV Congreso Internacional de Educación Superior: “La formación por competencias”
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas México.
Noviembre 2014
- Ponencia: Competencias pedagógicas del profesor universitario. Aprendizajes desde docentes chilenos de excelencia.
- Autoras: Verónica Villarroel Henríquez, Constanza Herrera Seda, Daniela Bruna Jofré. Congreso: IV Congreso Internacional de Educación Superior: “La formación por competencias” San Cristóbal de las Casas, Chiapas México
Agosto 2014
- Ponencia: Learning assessment in Higher education. Orients to evaluate professional competences expressed in career’s graduate profile?
- Autoras: Verónica Villarroel, Daniela Bruna, Constanza Herrera, Marianne Netz.
- Congreso: EARLI SIG 1: ASSEMENT AND EVALUATION. Conference “Professional development in assessment”.
Octubre 2010
- Poster: La Compa: Una Experiencia de Clowning Terapeútico. Autores: Alejandro Ahumada, Constanza Herrera y Natalia González.
- Congreso: 2°Congreso Latinoamericano de PsicoNeuroInmunoEndocrinología. Córdoba, Argentina.
Junio 2009
- Poster: Psychological Intervention to Prevent Symptomatology of Depression of low-income Secondary School Students in Santiago, Chile.
- Autores: Vania Martínez, Paul Vöhringer, Félix Cova, Viviana Figueroa, Constanza Herrera, Alejandro Figueroa, Alejandro Gómez, Ricardo Araya y Graciela Rojas
- Congreso: 40th Society for Psychotherapy Research International Annual Meeting. Santiago,Chile.
2017 – 2019
Proyecto: Proyecto de Investigación en Adquisición de la Lectura mediante Diseño Universidad para el Aprendizaje “Luchín”. Departamento de Educación Municipalidad de Huechuraba Actividad: Investigadora Responsable
2017 – 2018
Proyecto: Proyecto de Innovación Docente. Investigación e Innovación con la Escuela.
Universidad de Santiago de Chile. “Construcción y validación de un modelo de reflexión pedagógica que articule el análisis de los resultados de evaluación de aprendizajes con la toma de decisiones educativas en la escuela”. Actividad: Co-investigadora
2016 – 2018
Proyecto: Plan de Mejoramiento Institucional PMI USA 1503 “Plan de fortalecimiento de la formación inicial y continua de los profesores egresados de la Universidad de Santiago de Chile: una propuesta para la calidad y la equidad, en el marco de las necesidades de la educación chilena.
Actividad: Académica
2017
Proyecto: Convenio Marco USA 1656 “Diseño de un Plan de Fortalecimiento de la Formación Inicial y Continua de los profesores de la Universidad de Santiago de Chile: una propuesta en colaboración con las Universidades del Estado”.
Actividad: Académica
2016
Proyecto: Proyecto de Investigación e Innovación Asociativa Universidad – Escuela “Reflexión
pedagógica articulada de los resultados de evaluación de los aprendizajes y la toma de
decisiones educativas en la Escuela Santa María de Peñalolén”.
Actividad: Co-investigadora
2013 - 2015
Proyecto: Planes de Mejoramiento del Concurso de Convenios de Desempeño 2013 “Vinculando la universidad con el mundo laboral: aplicación de la evaluación auténtica en educación superior”.
Actividad: Co-investigadora.
2013 - 2015
Proyecto: Fondecyt 11110358 “El Rol Moderador de la Participación sobre el Funcionamiento
Cognitivo de escolares con Parálisis Cerebral (PC)”.
Actividad: Colaboradora de investigación.
2011 - 2012
Proyecto: Fondecyt 1100928 “Chile hoy: vivencias de alteridades e imaginarios sociales de víctimas de violencia simbólica”.
Actividad: Alumna tesista.
2007 - 2009
Proyecto: Fondecyt 11060059 “Depresión en adolescentes de sexo femenino: identificación de variables predictoras y evaluación de un programa preventivo”.
Actividad: Coautoría Manual y Colaboradora de Investigación.
2008
Proyecto: Welcome Trust ISRCTN19466209 “School-based intervention to improve the mental health of low-income, secondary school students in Santiago, Chile”
Actividades: Coautoría Manual y Colaboradora de Investigación.