NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION
Académicos del Departamento de Educación publican artículo que analiza las concepciones evaluativas de los docentes
- El Dr. Daniel Ríos, junto al Doctor(c) David Herrera, concluyeron cómo las definiciones de los docentes sobre los significados de la evaluación en el aula manifiestan la persistencia de pares dicotómicos que son clásicos en el campo de la evaluación: sumativa/formativa, de proceso o producto, del o para el aprendizaje. Sin embargo, presentan matices respecto de cómo éstas guían la práctica en el aula.
Por Camila Vásquez
Los académicos del Departamento de Educación, Dr. Daniel Ríos y Doctor(c) David Herrera, publicaron el artículo “Concepciones subyacentes a las racionalidades evaluativas de docentes escolares” en la revista PEL, Revista de Investigación Educacional Latinoaméricana de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El objetivo de la investigación fue analizar las concepciones subyacentes a las racionalidades evaluativas de docentes que desarrollan su ejercicio profesional en instituciones escolares.
Para analizar las concepciones evaluativas de los docentes se utilizó un enfoque metodológico cualitativo-interpretativo, que buscó comprender las experiencias de los sujetos en un fenómeno específico. Por su parte, el foco interpretativo se asume porque enfatiza la comprensión y la interpretación de una realidad social específica que deviene en los significados, creencias y motivaciones de los sujetos que dan sentido a esa realidad.
“En el estudio participaron 15 docentes con diferentes años de experiencia laboral y que realizan docencia en diversos niveles y disciplinas del currículum escolar. Para la recopilación de información, se realizó una entrevista grupal y un grupo focal”, aseguraron los investigadores.
Se realiza clase abierta sobre actitudes y capacidades de profesores innovadores en el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación
- El director del Programa y profesor de la asignatura Innovación e Investigación Educativa, Dr. Daniel Ríos, organizó la charla "Actitudes y capacidades de los docentes frente a la innovación educativa”, la que contó con la participación de un académico y dos académicas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La clase abierta presentó los resultados de una investigación realizada por el profesor Jaime Constenla y las profesoras Angélica Vera y Pilar Jara de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y guarda relación con las actitudes y capacidades que tienen los profesores respecto a la educación educativa, en este caso, desde la percepción de los estudiantes.
“La actividad está en el marco de la asignatura que se imparte para el primer año del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, en específico, de la primera unidad del curso, que tiene relación con las innovaciones educativas. Espero que sea una instancia que le permita a nuestros estudiantes y egresados visualizar actividades de investigación vinculadas a la innovación educativa, en este caso, desde la percepción que tienen los estudiantes de sus profesores”, dijo el Dr. Daniel Ríos, profesor de la asignatura Innovación e Investigación Educativa y director del Programa.
Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación inaugura año académico presencial con conferencia sobre diversidad cultural en la reflexión y la práctica pedagógica
- El Programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, dio la bienvenida a sus estudiantes. En la instancia, el Dr. Ríos destacó la importancia de regresar a las aulas y el interés de las y los participantes por la exposición del Dr. Marco Villalta. “Es una alegría volver a la presencialidad, poder mirarnos y conversar. La conferencia del profesor ha sido muy interesante, sobre todo el diálogo que se generó entre todos y todas”, dijo.
Por Camila Vásquez
El pasado lunes 4 de abril, el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación inauguró el año académico con la presentación del Doctor en Ciencias de la Educación y profesor titular del Departamento de Psicología de nuestra Casa de Estudios, Marco Villalta, quien expuso el avance de su proyecto Fondecyt 1200106 “Diversidad cultural en la reflexión y la práctica pedagógica de sala de clase”.
Para el director del Programa, Dr. Daniel Ríos, volver a la sala de clases de forma presencial es trascendental, ya que la educación y el proceso pedagógico, al ser una relación social, tiene que ver con los otros y las otras. “En ese sentido, mi alegría de inaugurar con la conferencia del profesor Marco el año académico del Magíster. Me pareció muy interesante y vital, por la información y los datos, pero también por el diálogo que tuvimos, que el fondo es retomar el camino en vista de cumplir con el objetivo de nuestro programa”, aseguró.