• Acreditación Magíster 3 años 2
  • magister CyE slide
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza semana presencial con seminario internacional

NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION

Dr. Daniel Ríos expone sobre innovación educativa en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad de Espírito Santo (UFES), Brasil

Posted in Noticias Magister

Dr. Daniel Ríos SImce

  • El académico de nuestra unidad y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, participó en una actividad académica dirigida a profesionales del ámbito educativo, cuyo objetivo fue proponer alternativas creativas e innovadoras para la evaluación educativa en postpandemia.

Por Camila Vásquez

“Desafíos y oportunidades de innovación de la evaluación para el aprendizaje” fue el título de la presentación del Dr. Daniel Ríos en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad de Espírito Santo, Brasil, “Innovación Educativa en la postpandemia: retos y perspectivas”,actividad dirigida a directivos, docentes, estudiantes de Magíster y Doctorado en Educación de la UFES, para una nueva actitud pedagógica, basada en el desarrollo de prácticas pedagógicas innovadoras, inherentes a las necesidades del mundo actual.

Académicos de la Universidad Federal do Espírito Santo realizan estadía académica en el Departamento de Educación

Posted in Noticias Magister

Visita académica Profesores Brasil 2022

  • El Dr. Wagner dos Santos y la Dra. Sayonara Cunha sostuvieron reuniones con autoridades universitarias, participaron en cursos de pre y postgrado e intercambiaron posturas académicas.

Por Camila Vásquez

Durante su estadía en Chile, el profesor y la profesora de la Universidad Federal do Espírito Santo, Wagner dos Santos y Sayonara Cunha, se reunieron con la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano, y la directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, así como con académicos y estudiantes de pre y postgrado del Plantel, en particular con estudiantes de Pedagogía en Filosofía y del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación.

“En su visita intercambiaron visiones respecto a las concepciones evaluativas, las prácticas, instrumentos y la importancia de evaluar los aprendizajes de los estudiantes desde la perspectiva de la evaluación auténtica, centrándose en la evaluación de procesos y en la evaluación formativa, con vista a la retroalimentación permanente de los estudiantes con el fin de asegurar los aprendizajes de estos”, dijo el profesor Daniel Ríos, académico de nuestra Unidad y director del Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación.

Y agregó: “En la estadía de los profesores también nos reunimos junto al profesor del magíster, David Herrera, para analizar los resultados de la prueba Pisa de Brasil y Chile, haciendo análisis comparativo con el objetivo de intercambiar visiones sobre los factores económicos, sociales, culturales, institucionales, pedagógicos, entre otros, que podrían explicar los resultados”.

Dr. Daniel Ríos participa en examen de Magíster en la Universidad Estadual Paulista (Unesp), Marília

Posted in Noticias Magister

Dr. Daniel Ríos examen de Magíster Unesp 2022

  • El académico de nuestra unidad y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación fue parte del cuerpo académico que evaluó la investigación “Saeb y simce: un análisis comparativo de la evaluación nacional de educación básica en Brasil y Chile” de la Facultad de Filosofía y Ciencias de Marília. 

Por Camila Vásquez 

La investigación tuvo por objetivo realizar un estudio comparativo entre países ubicados en América del Sur, específicamente Brasil y Chile.

“El propósito de esta comparación fue encontrar las posibles semejanzas y diferencias entre ellos, considerando que ambos son considerados evaluaciones educativas a gran escala. Analizar la historia de las evaluaciones educativas de gran escala a lo largo de los años, el contexto de su creación y, especialmente, las matrices de referencia, que son puestos a disposición por el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones (INEP) en Brasil y por la Agencia de Calidad de la Educación en Chile”, asegura la investigación de Beatriz Ribeiro Peixoto.