NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION
Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación ofreció primer conversatorio del ciclo sobre educación escolar
- El Programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, ofreció el conversatorio Implementación de rúbricas y retroalimentación docente: oportunidades de innovación para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Por Camila Vásquez
“Como Departamento de Educación y Programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizaremos una serie de conversatorios que van en la línea de la contribución a la formación continua, principalmente de nuestros post graduados. La idea es entregar elementos conceptuales y prácticos que contribuyan a la formación continua y responder de mejor manera al contexto sanitario que estamos, de manera de ayudar en la formación de nuestros estudiantes”, dijo el director del programa”, Dr. Daniel Ríos.
La actividad académica comenzó con las palabras de la Directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, quien felicitó al Dr. Ríos por la iniciativa.
“Agradezco al director del programa por hacer público el trabajo que realizan los estudiantes de nuestro programa de Magíster, por darle la oportunidad a los mismos estudiantes que han sido nuestros alumnos, que hoy son egresados, de compartir ideas nuevas que han adquirido en temas de la evaluación, sobre todo, en este contexto actual, donde la evaluación en contexto de pandemia es de los temas más controversiales, un nudo crítico que no solo no tiene que ver con la no presencialidad, sino con la emocionalidad de los estudiantes, las familias, los profesores”, dijo.
Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación dio inicio a ciclo de conversatorios con webinar sobre posibilidades y desafíos formativos en la educación superior
- El programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, comezó el ciclo de conversatorios el tema “Educación remota en contexto de emergencia: posibilidades y desafíos formativos en la educación superior” con expositores especialistas en educación virtual.
Por Camila Vásquez
El ciclo de conversatorios organizado por el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación tiene por objetivo contribuir con todas las actividades docentes que se están realizando desde el año pasado en términos de formación online o remota.
“Como Magíster en Educación queremos ofrecer una serie de conversatorios en la línea de aportar en esta formación continua que tenemos los profesores y profesoras que trabajamos en el nivel terciario y que en el fondo queremos hacer la mejor docencia a través de este formato, preguntándonos siempre si esta docencia va a aportar o contribuir a la educación, ya sea de pregrado o postgrado de nuestros estudiantes”, dijo el director del programa, Dr. Daniel Ríos.
Y agregó: “El objetivo es entregar experiencias, a través de nuestros estudiantes y los profesores que son parte del núcleo de este programa de postgrado, e ir más allá de los conversatorios teóricos conceptuales, que siempre son útiles para la formación, porque también necesitamos herramientas prácticas para enfrentar estos procesos nuevos que estamos viviendo y de estar forma, mejorar nuestra docencia con vista de asegurar una formación de calidad de nuestros estudiantes”.
Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó inauguración del año académico con destacado conferencista internacional
Por Camila Vásquez
- El programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, invitó al Dr. Alonso Bezerra de Carvalho de la Universidad Estadual Paulista (UNESP) como expositor de la actividad central de la bienvenida 2021.
El programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó la inauguración del año académico 2021 con la conferencia central “Resignificando antiguos espacios de enseñanza, nuevos lugares para el aprendizaje y nuevas relaciones humanas en la sala de clases: epistemología, ética y estética en la escuela pospandemia” dictada por el Dr. Alonso Bezerra de Carvalho de la Universidad Estadual Paulista (UNESP).
La actividad contó con la presencia de la Directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, el director del programa, Dr. Daniel Ríos, profesores y profesoras del programa, así como estudiantes, egresados y magíster tanto de Chile como Brasil.
“Destaco a las y los estudiantes que, en este contexto tan complejo, de tanta incertidumbre y estrés, han decidido continuar estudiando y entrar a un programa de magíster para obtener un grado académico. Es muy loable sobre todo en las condiciones que deben estudiar nuestros estudiantes en Chile, en la noche, que no tienen liberación de su carga académica dentro de sus trabajos, por lo tanto, lo hace más meritorio aun”, aseguró la Dra. Flores.
Y agregó: “La invitación que queremos hacerles como departamento es continuar en este esfuerzo, terminar su programa, obtener el grado académico y ampliar su mirada y ver la educación desde una perspectiva distinta y más compleja”.
Por su parte, el director del programa, Dr. Daniel Ríos, destacó la presencia de las y los estudiantes, graduados y graduadas tanto de Chile como de Brasil, para después dar paso a la exposición del Dr. Bezerra.