
NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION
Académicos del Departamento de Educación lanzarán libro sobre factores de sostenibilidad de las innovaciones educativas
Por César Calquín
El académico del Departamento de Educación y experto en evaluación e innovación pedagógica, Dr. Daniel Ríos, junto a los profesores de nuestra unidad, David Herrera y Paula Villalobos, lanzarán el libro “Factores de sostenibilidad de las mejoras escolares producidas por las innovaciones educativas".
El Dr. Ríos comentó que esta publicación nació porque “en el marco de la actual situación de los resultados educativos en las escuelas, se hace necesario que los profesores innoven sus prácticas pedagógicas en los distintos ámbitos de éstos, para que los estudiantes puedan tener una mejor formación escolar, mejores aprendizajes a partir de la renovación de las prácticas docentes”.
Segunda jornada de Actualización Docente contó con gran participación de estudiantes
Por César Calquín
El sábado 28 de septiembre se llevó a cabo la segunda sesión de la tercera versión de los Talleres de Actualización Docente 2019, organizada por el Magíster en Educación para sus egresados.
Para esta segunda sesión, fueron 60 los asistentes a los talleres que se están impartiendo, que en esta oportunidad son: Comunicación Efectiva y Liderazgo, Innovaciones Pedagógicas para el Mejoramiento Escolar, Diseño Universal de Aprendizajes, Estrategias para el Asesoramiento Curricular, Instrumentos para la Evaluación Auténtica, Neurociencia Aplicada a la Educación y Modelo de Gestión de la Calidad de la Educación.
Dr. Daniel Ríos sobre proyecto que pretende eliminar notas de 1° a 4° básico: “Todo lo que se haga al interior de la sala de clases debe ser evaluado, pero no todo lo que es evaluado debe ser necesariamente calificado”
Por César Calquín
La Comisión de Educación del Senado aprobó en general el proyecto que pretende eliminar las notas del 1 al 7 hasta 4° básico, reemplazándolas por una escala cualitativa, con el objetivo de evitar el agobio escolar entre niños y niñas y la competencia entre ellos, según destacan los impulsores del proyecto.
El presidente de la Comisión de Educación, senador Juan Ignacio Latorre (RD), señaló que esperan que “se remplace el sistema cuantitativo de notas por uno cualitativo más centrado en los procesos de aprendizaje, en disfrutar el aprendizaje más que en el estrés y en el agobio escolar por las notas en la tan tierna infancia”.