Portada PEGB 2021

Francisca Quiroz, egresada de EGB: “Ser profesora Usach implica estar consciente de la realidad de una forma crítica y reflexiva”

Posted in Noticias EGB

Francisca Quiroz 2

  • Para esta profesora, trabajar en un contexto con alto índice de vulnerabilidad ha sido una gran oportunidad. Además, sostuvo que el sello Usach está presente en su práctica docente y recomienda usar lo aprendido online en la vida diaria.

Por César Calquín

Francisca Quiroz es profesora del Colegio Albert Schweitzer, del sector de Bajos de Mena, de la comuna de Puente Alto. Tristemente célebre por el abandono en el que se encuentra por parte de las autoridades, que se ve reflejado en el altísimo índice de vulnerabilidad, que representa un 97,81%, según cifras de la Junaeb.

Claudia Cornejo, egresada de PEGB y candidata a Doctora en didáctica de las matemáticas: “Siempre he pensado a la Usach como una institución de alto prestigio y calidad”

Posted in Noticias EGB

Foto Claudia Cornejo

  • La profesora contó los detalles de su investigación para obtener el grado académico y la importancia que tuvo esta Casa de Estudios en su formación académica.

Por César Calquín

Profesora de Pedagogía en Educación General Básica de la Usach y Magíster en Didáctica de la Matemática de la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente se dedica a la formación de profesores de PEGB de la Universidad Católica de Valparaíso, con mención en matemática y es parte de un proyecto FONDECYT de Desarrollo de competencias de modelización y argumentación en el aula de matemáticas. Y va por más. Claudia Cornejo apunta alto.

Dr. Daniel Ríos expuso sobre evaluación en tiempos de pandemia en la U. Católica Silva Henríquez

Posted in Noticias EGB

Dr. Daniel Ríos UCSH

  • El académico del Departamento de Educación y director del Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación expuso en el Taller ampliado de Prácticas Profesionales de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, de dicha Casa de Estudios. La actividad, vía Google Meets, tuvo como objetivo enriquecer y actualizar el ejercicio docente en este contexto de pandemia.

Por César Calquín

La charla estuvo dirigida a estudiantes que realizan su proceso de práctica en distintos contextos educativos: escuelas especiales (discapacidad intelectual); escuelas hospitalarias; escuelas regulares con o sin PIE generando equipos de trabajo colaborativo para favorecer y apoyar el aprendizaje y participación de los niños/as y jóvenes en etapa escolar.