Portada PEGB 2021

Pedagogía en Educación General Básica elaborará colección de cuatro e-book bajo el tema “Apoyo Docente para la Escuela Básica del Siglo XXI”

Posted in Noticias EGB

Foto portada

  • El proyecto estará en ejecución entre abril 2021 y marzo 2022 y su objetivo es traducir en material pedagógico de apoyo a la docencia, de PEGB o del sistema escolar chileno, la investigación realizada por las y los miembros de la carrera, así como sus agentes colaboradores, y de esta forma favorecer la consolidación de una relación bidireccional entre PEGB-USACH y el medio, que permita retroalimentar de manera sistemática los procesos académicos del plan de estudios.

Por Camila Vásquez 

En el marco del Plan Operativo del Departamento de Educación y en consideración al compromiso de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de fortalecer el vínculo entre la universidad y la escuela, que ha venido desarrollando desde su último proceso de acreditación (2018), se ha dispuesto el desarrollo del proyecto “Apoyo docente para la escuela básica del siglo XXI”.

El proyecto “Apoyo Docente para la Escuela Básica del Siglo XXI”propone la elaboración de una colección de 4 libros en formato e-book, lo que serán publicados a través del sello editorial USACH en marzo del año 2022, a los cuales se podrá acceder de manera gratuita a través de las plataformas dispuestas por el sello editorial.

Acreditación de Pedagogía en Educación General Básica: Reunión informativa aclara dudas sobre el proceso 2021-2022

Posted in Noticias EGB

Reunión informativa

  • La Dra. Paloma Miranda, Jefa de carrera de PEGB, organizó un encuentro con las y los estudiantes con el propósito de conversar sobre la primera fase de este proceso de autoevaluación en miras de una nueva acreditación.

Por Camila Vásquez 

Dentro de las actividades organizadas por la carrera de Pedagogía en Educación General Básica se encuentra la realización de reuniones informativas con el objetivo de entregar antecedentes y aclarar dudas sobre el proceso de acreditación, el que se realizará durante 2021 y 2022.

“El objetivo de las reuniones es contar con espacios de diálogo permanente entre la carrera y el estamento estudiantil, sobre todo para que el proceso de acreditación no sea una sumatoria de informaciones”, aseguró la Dra. Miranda.

La acreditación, de carácter obligatoria para las carreras de pedagogía, tiene varias fases. La primera es la autoevaluación, “donde nos miramos como carrera, nos observamos cómo hemos avanzado respecto al proceso anterior y cómo hemos enfrentado las debilidades reportadas, así como si las hemos logrado subsanar o si estamos en tránsito de mejora”, dijo la académica.