• Académicas y académicos del Departamento de Educación
  • Pedagogía en Educación General Básica
  • Magíster Mención en Currículum y Evaluación
  • Magíster Mención Gestión y Liderazgo Educacional
  • Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional

Noticias

Dr. Pablo Castillo expuso sobre didáctica en educación en escuelas de Brasil en Congreso Internacional

Castillo congreso sept

  • El académico del Departamento de Educación presentó la ponencia “La Relación Pedagógica Dialógica en la mejora de enseñanza en Educación de Jóvenes y Adultos” en el Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigadores y Académicos de Iberoamérica “Expandiendo los límites del conocimiento”, realizado en modalidad online. Ver aquí (Minuto 1:59:00)

Por Camila Vásquez

El académico del Departamento de Educación, Dr. Pablo Castillo, expuso el pasado 14 de septiembre en el Congreso Internacional Multidisciplinario de Investigadores y Académicos de Iberoamérica “Expandiendo los límites del conocimiento” una investigación que analiza las estrategias pedagógicas utilizadas por profesores de Educación de Jóvenes y Adultos de tres escuelas públicas en Alagoas, Brasil, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.

La ponencia se centró en la Educación de Jóvenes y Adultos, la que por muchos años ha sido considerada un subsistema educativo, sin embargo, existe un reconocimiento en los últimos años del rol transformador que puede generar en las vidas de las personas que fueron excluidas del Sistema educativo tradicional sea por razones de trabajo, embarazo, fracaso escolar o deserción voluntaria.

“Existen razones económicas que establecen la importancia de este tipo de educación, al ser considerados como mano de obra que debe ser calificada para introducirse al mercado laboral cada vez más competitivo. Sea por la razón que sea, lo cierto es que existen miles de jóvenes y adultos que optan por este sistema educativo y de allí radica la importancia de visibilizarlo, en este caso en una región del Brasil”, aseguró el Dr. Castillo.

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional inició talleres de actualización con charla sobre espacios multigeneracionales

Talleres de act MGYLE 2023

  • El programa de postgrado del Departamento de Educación dirigido por el Dr. Sergio Galdames, organizó un ciclo de talleres online con el objetivo de exponer desafíos actuales y futuros del trabajo de los líderes educativos, dictados por profesoras y colaboradores del programa. Este próximo sábado 30 de septiembre es el segundo: Liderazgo para la inclusión educativa. Inscríbete aquí.

Por Camila Vásquez

Con el taller “Liderando espacios multigeneracionales”, dirigido por el Dr. Sergio Galdames y coordinado por el profesor del programa, Mg. Ricardo Rosales, se iniciaron los Talleres de Actualización 2023 del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional.

“Estos cinco talleres se enmarcan en un proceso de extensión de nuestro magíster, donde van a poder aprender y conversar con profesores y profesoras de nuestro programa, quienes están trabajando, investigando y pensando cosas nuevas, por lo tanto, van a tener la posibilidad de adelantarse al currículum que estamos actualizando cada año. La gran mayoría de los temas del taller los exploraremos en mayor profundidad en 2024 en nuestro programa”, aseguró el director, Dr. Sergio Galdames, al iniciar la sesión.